Organismos Autónomos

Inorde

8:30 a.m. a 2:30 p.m., de lunes a viernes, excepto festivos

El Instituto Ourensano de Desarrollo Económico INORDE, es un organismo autónomo de carácter administrativo dependiente de la Diputación Provincial de Ourense que fue creado en 1987. Su objetivo es el desarrollo económico de la provincia de Ourense, teniendo en cuenta aspectos ambientales y sociales que contribuyan al desarrollo sostenible de toda la provincia.

INORDE ha sido jefe de fila y socio en 35 proyectos europeos llevados a cabo en los programas Interreg III A (cooperación transfronteriza) e Interreg III B (cooperación transnacional) en el período 2002-2007. Los proyectos estaban relacionados con la gestión del medio ambiente, el turismo, el patrimonio cultural y el paisaje.

Del período 2007-2013 el INORDE gestionó como Jefe de Fila 4 proyectos de Cooperación Transfronteriza España-Portugal, además de ser socio de un proyecto del programa Interreg IVC.

INORDE forma parte del Consejo de Administración y de la Junta General de Accionistas del Parque Tecnológico de Galicia.

INORDE es miembro del Pleno de la Cámara de Comercio e Industria de Ourense.

  • Presidente: D. Rosendo Luís Fernández Fernández.
  • Un (1) diputado provincial: D. Plácido Álvarez Dobaño.
  • Un (1) representante de otras organizaciones empresariales distintas del CEO: D.
    Santiago Ferreiro Pérez, presidente de la Asociación de Constructores de Ourense
  • Cuatro miembros entre personas con reconocida actividad empresarial o profesional:
    • D. Miguel Caride Domínguez, deputado Provincial.
    • D. Aurelio Gómez Villar, asesor da Presidencia
    • D.ª Margarita Pérez Fernández (suplente: D. Gerardo Seoane Fidalgo)
    • D. Bernardo Varela López, deputado provincial
  • La diputada Montserrat Lama Novoa podría asistir como oyente sin voz ni voto

INORDE se centra en las siguientes actividades:

  • Proyectos de la UE – la utilización de los fondos estructurales de la UE para la realización de proyectos estratégicos en Ourense, cooperación internacional e interregional con los Estados miembros para el intercambio de experiencias. 
  • Gestión de las actividades turísticas. 
  • Apoyo al sector agrícola, ganadero y forestal de la provincia de Ourense realizando formación, asesoramiento e investigación en el Centro de Desarrollo Agroganadero de Xinzo da Limia y en el Centro de Desarrollo Agroforestal de Riós, en colaboración con los principales institutos de Estados miembros de la UE.
  • Programas de recuperación de Razas Autóctonas.
  • Cooperación con cámaras de comercio, confederaciones de empresarios, asociaciones provinciales de empresarios y universidades.
  • Cooperación con las empresas de Ourense para la promoción de los productos locales.
  • Realización de estudios y análisis de la provincia